¡HOLI!
El post de hoy recoge ambas sesiones de esta semana. En la sesión de miércoles solamente nos dedicamos a ver y comprender la práctica sobre el vídeo prototipo TIC. En la sesión de viernes hemos inciciado el Bloque 5, La sociedad digital y sus implicaciones educativas. Problemáticas y posibilidades de los contextos virtuales para el aprendizaje.
En primer lugar, realizamos las actividaes propuestas, la lectura de un artículo sobre los nativos digitales y el visionado de un videojuego que trata una enfermedad mental.
Por una parte, reflexionamos sobre las habilidades digitales y su relación con la edad. El hecho de que las nuevas generaciones hayan nacido rodeados de aparatos tecnológicos no implica que sean expertos en la materia. Existe una variedad infinita de funciones que los nativos digitales desconocen. Los jóvenes limitamos el uso tecnológico a redes sociales y entretenimiento. El manejo eficaz de estas requiere un aprendizaje y motivación, lo que explica como muchos adultos y mayores saben utilizar un smartphone o tablet.
Por otra parte, es importante concienciar a los niños/as sobre las enfermedades mentales, para que aprendar a respetarlas y convivir con ellas. El hecho de que se presente a través de un videojuego ayuda a que sea más llamativo e interesante. Además, se vive la realidad de esas personas dentro del juego, lo que ayuda a ponernos en su lugar.
Volviendo al bloque, los contenidos trabajados han sido los problemas éticos que pueden derivar del uso tecnológico en el ámbito educativo como puede ser el plagio o la protección de datos.
Pra evitar plagio tenemos que tener en cuenta los derechos de autor. Creative Commons es una organización que ofrece licencias al autor que le permite decidir qué y cómo se puede utilizar su obra. Ofrece licencias basadas en 4 condiciones: atribución, limitación a fines no comerciales, limitación para modificar la obra y compartir copia exacta a la obra. Se pueden hacer combinaciones entre estas que dan resltado a sus 6 licencias.
Considero importante el hecho de que existan derechos de autor, a todos nos gusta ver otras ideas, aprender de los demás pero hay que pensar en el trabajo de esa persona que lo comparte. A través de esto podemos transmitir los valores de respeto, responsabilidad e integridad a nuestros alumnos/as.
REFERENCIAS
Redacción. (2021). Definición de Creative Commons. ConceptoDefinición. https://conceptodefinicion.de/creative-commons/.