viernes, 30 de abril de 2021

SESIÓN 30/04

¡HOLI!

El post de hoy recoge ambas sesiones de esta semana. En la sesión de miércoles solamente nos dedicamos a ver y comprender la práctica sobre el vídeo prototipo TIC.  En la sesión de viernes hemos inciciado el Bloque 5, La sociedad digital y sus implicaciones educativas. Problemáticas y posibilidades de los contextos virtuales para el aprendizaje. 

En primer lugar, realizamos las actividaes propuestas, la lectura de un artículo sobre los nativos digitales y el visionado de un videojuego que trata una enfermedad mental. 

Por una parte, reflexionamos sobre las habilidades digitales y su relación con la edad.  El hecho de que las nuevas generaciones hayan nacido rodeados de aparatos tecnológicos no implica que sean expertos en la materia. Existe una variedad infinita de funciones que los nativos digitales desconocen. Los jóvenes limitamos el uso tecnológico a redes sociales y entretenimiento. El manejo eficaz de estas requiere un aprendizaje y motivación, lo que explica como muchos adultos y mayores saben utilizar un smartphone o tablet. 

Por otra parte, es importante concienciar a los niños/as sobre las enfermedades mentales, para que  aprendar a respetarlas y convivir con ellas. El hecho de que se presente a través de un videojuego ayuda a que sea más llamativo e interesante. Además, se vive la realidad de esas personas dentro del juego, lo que ayuda a ponernos en su lugar.

Volviendo al bloque, los contenidos  trabajados han sido los problemas éticos que pueden derivar del uso tecnológico en el ámbito educativo como puede ser el plagio o la protección de datos.

Pra evitar plagio tenemos que tener en cuenta los derechos de autor. Creative Commons es una organización que ofrece licencias al autor que le permite decidir qué y cómo se puede utilizar su obra. Ofrece  licencias  basadas en 4 condiciones: atribución, limitación a fines no comerciales, limitación para modificar la obra y compartir copia exacta a la obra. Se pueden hacer combinaciones entre estas que dan resltado a sus 6 licencias.

https://www.eipe.es/blog/6-tipos-de-licencias-creative-commons/


Considero importante el hecho de que existan derechos de autor, a todos nos gusta ver otras ideas, aprender de los demás pero hay que pensar en el trabajo de esa persona que lo comparte. A través de esto podemos transmitir los valores de respeto, responsabilidad e integridad a nuestros alumnos/as.

REFERENCIAS 

Redacción. (2021). Definición de Creative Commons. ConceptoDefinición. https://conceptodefinicion.de/creative-commons/.



viernes, 23 de abril de 2021

SESIÓN 23/04

¡Hola de nuevo compañeros/as!

Durante esta sesión hemos finalizado el bloque 4. En el post de hoy nos centraré  en esos contenidos.


1.PLAN TIC 

Fijándonos en el marco normativo y las diferentes menciones respecto a la competencia digital y uso de las TIC en la etapa de primaria, es necesario tener en el centro un PLAN TIC.

¿QUÉ ES? 
Es el documento donde se recogen todas las funciones que se hacen el el centro respecto a las TIC, sirve como modelo organizativo del desarrollo de la competencia digital y la integración de las TIC en el aula.

¿QUÉ ELEMENTOS LO COMPONEN?
  • Contextualización
  • Objetivos generales 
  • Estrategias para la elaboración, la coordinación y la difusión del Plan.
  • Organización de la infraestructura y recursos disponibles
  • Tratamiento de la información y competencia digital en la programación del aula
¿SABÍAS DE LA EXISTENCIA DEL COORDINADOR/A PLAN TIC?
Es aquella persona experta en la competencia digital que tiene una serie de funciones relacionadas con difundir el Plan TIC. Algunas de ellas son asesorar al profesorado en temas informáticos, gestionar el inventario TIC o velar por el buen uso y cuidado del material informático.

2.DUA 

¿QUÉ ES? 
Estas siglas hacen referencia al  Diseño Universal para el Aprendizaje. Es un modelo de enseñanza basado en la inclusión. Es consciente de las posibles barreras y dificultades que puede tener su alumnado y trata de minimizarlas. Gira entorno a 3 principios: compromiso y motivación (por qué aprender), representación (qué aprender) y; acción y expresión (cómo aprender). Lo que da a paso a un currículum abierto y flexible.

Os dejo la rueda del DUA 2020 creada por Antonio Márquez. En esta se presentan na serie de recursos TIC para llevar acabo esta metodología.
https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/metodologia-dua-diseno-universal-para-el-aprendizaje/#:~:text=El%20Dise%C3%B1o%20Universal%20para%20el,pudieran%20existir%20en%20el%20aula. 




REFERENCIAS

InspiraTICS. s.f. METODOLOGÍA DUA: DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Recursos educativos. https://inspiratics.org/es/recursos-educativos/metodologia-dua-diseno-universal-para-el-aprendizaje/#:~:text=El%20Dise%C3%B1o%20Universal%20para%20el,pudieran%20existir%20en%20el%20aula. 

miércoles, 14 de abril de 2021

SESIÓN 14/04

¡Hola a todas y a todos!

Esta sesión de miércoles hemos iniciado el Bloque 4 de la asignatura,  Articulación curricular de las TIC en la docencia y el aprendizaje. Aulas digitales en los centros de 6-12 años.  En él, tratamos los elementos del Plan TIC, la competencia digital tanto del docente como del alumnado y los recursos tecnológicos como ayuda a las necesidades educativas.

<a href="https://www.freepik.es/fotos/escuela">Foto de Escuela creado por gpointstudio - www.freepik.es</a> 


En este post profundizaré más en los recursos TAD. La definición de este concepto engloba el conjuntos de aplicaciones y programas digitales que son diseñados para ofrecer apoyo a aquellos alumnos que presentan necesidades específicas. 

Los recursos TIC presentan una serie de ventajas para el alumnado como:
1. Trabajan diferentes competencias, entre ellas, la digital y también la competencia social y ciudadana. Ayuda a desarrollar habilidades como la autonomía.
2. El alumno mantiene un ritmo continuo de atención e interacción.
3. Aumenta la motivación en el alumnado ya que es más llamativo y cercano para ellos/as, son excelentes simuladores de la realidad.
4. Despierta el interés y motiva al alumnado con necesidades educativas especiales ya que facilita los logros de este alumnado.
5. Facilita la interacción del alumno con su alrededor (recursos, profesor/a), ofreciendo un feedback inmediato.
6. Acerca al mundo digital a  aquellos que no tienen esa posibilidad en casa.

Con la actividad realizada encontramos tanto aparatos como plataformas digitales. Algunos de estos recursos pueden utilizarse para toda la clase en general aunque vayan dirigidos a alumnos/as con necesidades específicas.

AVENTURAS DE SPOTI 
Dirigida al alumnado con síndrome down, a través de minijuegos 
la app previene la obesidad infantil.

MILCUENTOS
Conjunto de cuentos infantiles acompañados de sonido, podría utilizarse 
para el alumnado con problemas visuales.     

JAWS
Lector de pantalla para las personas 
con problemas visuales que le impiden ver la pantalla y navegar con el ratón.

Además de ofrecer un aprendizaje cercano a nuestro alumnado integrando las TIC en la metodología, nuestro deber es evaluar y analizar posibles recursos para adaptarnos a las necesidades e intereses de todo el alumnado.

El mundo digital presenta una gran variedad de aplicaciones que suponen facilidades para niños con necesidades específicas. Gracias a los recursos TAD podemos adaptar nuestro entorno a ellos/as y así podrán partcipar y desenvolverse libremente como cualquier otro alumno/a.

REFERENCIAS 

I, Sáez. Cuentos infantiles con sonido. www.milcuentos.com. https://www.milcuentos.com/

N, Estévez. (2012). Las aventuras de Spoti. Aulas hospitalarias. http://www.aulashospitalarias.es/las-aventuras-de-spoti/

LAS TICS EN LA DIVERSIDAD. (2016). TAD (TECNOLOGÍAS DE APOYO A LA DIVERSIDAD). Educacion-para-la-igualdad-y-la-diversidad. https://educacion-para-la-igualdad-y-la-diversidad.webnode.es/las-tics-en-la-diversidad/

S, Cerrada. (2010). LAS TICs, UN RECURSO PARA LA ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD. Temas para la Educación. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7070.pdf 


Vispero Brand. JAWS. Freedom Scientific. https://www.freedomscientific.com/products/software/jaws/
 

ÚTIMA ENTRADA

https://www.florestore.com/flores-a-domicilio/flores-para-una-despedida/  Gracias por acompañarme durante este viaje, espero que hayáis apre...