miércoles, 31 de marzo de 2021

SESIÓN 31/03

¡Holaaa!

Para todas aquellas personas que nunca hayan escuchado hablar del DigiComp tenéis suerte, en la clase de hoy hemos visto este documento dónde podemos encontrar el Marco Europeo de las Competencias Digitales. Ofrece descripciones que especifican aquellas habilidades y capacidades digitales que se requieren para desenvolverse adecuadamente.




Está dividido en 5 áreas diferentes y en total suman 21 competencias. Aquí las tenéis para conocerlas:

Área 1. Información y alfabetización informacional
  • 1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información, datos y contenidos digitales
  •  1.2 Evaluación de información, datos y contenidos digitales 
  • 1.3 Almacenamiento y recuperación de información, datos y contenidos digitales

 Área 2. Comunicación y colaboración 
  • 2.1. Interacción mediante las tecnologías digitales 
  • 2.2. Compartir información y contenidos digitales 
  • 2.3. Participación ciudadana en línea 
  • 2.4. Colaboración mediante canales digitales 
  • 2.5. Netiqueta 
  • 2.6. Gestión de la identidad digital

 Área 3. Creación de contenidos digitales 
  • 3.1. Desarrollo de contenidos digitales 
  • 3.2. Integración y reelaboración de contenidos digitales 
  • 3.3. Derechos de autor y licencias 
  • 3.4. Programación 

Área 4. Seguridad 
  • 4.1. Protección de dispositivos 
  • 4.2. Protección de datos personales e identidad digital 
  • 4.3. Protección de la salud 
  • 4.4. Protección del entorno 

Área 5. Resolución de problemas 
  • 5.1. Resolución de problemas técnicos 
  • 5.2. Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas 
  • 5.3. Innovación y uso de la tecnología digital de forma creativa 
  • 5.4. Identificación de lagunas en la competencia digital

Desde mi punto de vista es imprescindible saber manejar las nuevas tecnologías, no solamente para tener un mejor currículum sino para mejorar en nuestra práctica docente y que el alumnado pueda aprender de nosotros/as. 
Creo que este documento es de ayuda para conocer, clasificar, diferenciar y comprender cada competencia. Además, no se centra solamente en el ámbito educativo, también nos ayuda a enfrentarnos a problemas, como la seguridad o protección de datos, que cualquier persona puede tener en su vida cotidiana por el uso de las TIC.
El tiempo pasa y evolucionamos, el profesorado debe estar siempre formándose para atender a las nuevas necesidades que pueden surgir en un futuro.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚTIMA ENTRADA

https://www.florestore.com/flores-a-domicilio/flores-para-una-despedida/  Gracias por acompañarme durante este viaje, espero que hayáis apre...