viernes, 19 de febrero de 2021

SESIÓN 19/02

 


WEBQUEST 

Hoy la sesión ha tratado sobre la práctica webquest, se nos ha presentado la tarea, los objetivos, contenidos, fases del trabajo y cómo nos evaluarán. La práctica consiste en diseñar una webquest con todos los apartados que la componen (Introducción, Tarea, Proceso, Evaluación, Conclusión y Orientaciones para el profesorado) utilizando GoogleSites para su publicación en Internet.

Como se nos explicó en la sesión anterior, lo primero que hay que hacer a la hora de programar actividades TIC es fijarse en el currículum. Hemos empezado a trabajar en parejas eligiendo la temática que seguirá la web, a qué nivel va dirigida y que objetivos y contenidos encajan más con nuestra propuesta.

En el post presente hablaré sobre este recurso. Para empezar, os dejo una pequeña definición: 
Es una web que presenta una serie de actividades guiadas y dirigidas a alcanzar una tarea final. 

Se compone de los elementos mencionados anteriormente, profundizaré un poco más en s explicación.

  1. Introducción: va dirigida a los alumnos/as, debe explicar el objetivo que persigue, ha de ser breve, clara, y motivadora.
  2. Tarea: en este apartado se presenta en qué consiste la tarea final  que han de cumplir de una forma llamativa para los estudiantes.
  3. Proceso: las actividades han de incluir en su mayoría otros recursos TIC como juegos interactivos o vídeos, aunque también pueden haber actividades manuales. Pueden estar relacionadas directamente con la tarea final. es decir, que sean necesarias para realizarla o simplemente relacionadas con la temática.
  4. Evaluación: qué y cómo se evaluará al alumnado.
  5. Conclusión: resumir lo que se ha hecho y invitar a la reflexión.
  6. Orientaciones para el profesorado: proporcionar todo el proceso de programación y recursos necesarios para que otros docentes puedan utilizar este recurso si se adecúa a sus objetivos.

 Existen varias opciones para crear una webquest como Wix o Zunal, nosotros/as utilizaremos googlesites, que resulta sencillo de usar aunque limita a la hora del diseño. 

Considero que son un buen recurso para que el alumno/a se familiarice con la tecnología de manera divertida.

Además adoptarán el rol activo ya sea individual, en parejas o grupos. Los estudiantes tendrán que construir ellos mismos su aprendizaje.

Creo que es un acierto para aumentar la participación e interés del alumnado. No  se trata del libro de texto tradicional. 

Sin duda es de ayuda tanto para los niños/as como profesores/as.




 



SESIÓN 17/02

 ¡Hola a todos!



En esta sesión hemos seguido con el Bloque 1, en el cual el objetivo principal es cómo integrar las TIC en nuestras unidades didácticas, como parte del currículum. 

Anteriormente, nos quedamos por la actividad 2, así que hemos pasado a la siguiente. La actividad 3 consistía en buscar en el decreto 108/2014 dónde se mencionaban y de qué manera. Después, hemos reflexionado sobre la cuestión

TIC ¿elementos técnicos o didácticos y de comunicación? 

también sobre los principios que siguen estas y para finalizar la clase, vimos cómo programar actividades con las TIC.

Nosotros mismos pudimos observar en el decreto 108/2014 que integra las TIC de forma transversal, teniendo lugar en varias áreas, y que también hace mención a la formación del profesorado. Aún así, comparado con el trato e impacto que tienen en la sociedad, el currículo les da un enfoque bastante superficial. 

Claramente las TIC son elementos técnicos, pero no hemos de quedarnos solamente con eso. También pueden servirnos como recursos didácticos para cambiar la metodología, fomentar la participación, aumentar la motivación...

A la hora de programar actividades con las TIC hemos de tener en cuenta que lo más importante es el currículum y las tecnologías han de estar al servicio de este. No vale la pena incluir actividades digitales si no siguen los objetivos y criterios necesarios. La simple adquisición de las tecnologías no supone un cambio, sino el cómo y para qué las utilizamos. Además de la actitud del docente y  del medio, que son factores que condicionan el aprendizaje.

Cuando vayamos a crear una actividad TIC se siguen estos pasos:

1º DECISIONES CURRICULARES

2º DECISIONES PEDAGÓGICAS

3º DECISIONES TECNOLÓGICAS

En un futuro trabajaremos en una escuela y si queremos alcanzar un buen desarrollo del alumnado es esencial conocer el currículum para adaptar nuevas estrategias metodológicas, como podría ser incluir las TIC, a sus necesidades.





martes, 16 de febrero de 2021

SESIÓN 12/02

  Viernes a primera hora comenzamos la mañana introduciéndonos en el BLOQUE 1  de la asignatura: 

Desarrollo curricular. De la programación a la implementación curricular

Para calentar motores, entre toda la clase elaboramos en Mentimeter la siguiente nube de palabras respecto a las tecnologías. 


Tras esta actividad, para presentar el tema vimos un video. En primer lugar, se nos aclara que la tecnología no se trata directamente de los aparatos digitales que conocemos, sino cómo interactuamos con el medio y cómo hemos evolucionado hasta llegar a la tecnología digital. Seguidamente, nos explica la sociedad de la información en la que vivimos, tan ligada ala tecnología que es necesario incluir las TIC en el aula y para ello hay que saber integrarlas correctamente. Finalmente, habla de los contenidos que trataremos en este bloque.

Para comprobar que habíamos comprendido los conceptos tratados en el vídeo realizamos un breve Kahoot. 


Con el objetivo de consolidar nuestro aprendizaje hicimos las siguientes actividades:

ACTIVIDAD 1. Consistía en leer un texto y reflexionar sobre el papel docente en la era digital.

ACTIVIDAD 2. Trataba de ver dos vídeos  y distinguir en cual se hace una buena integración de las TIC en el aula. Os dejo los enlaces respectivos:

Vídeo 1: La clase de Luna: https://www.youtube.com/watch?v=AbiiAx3779Y

Vídeo 2: ¿Metodología o tecnología?: https://www.youtube.com/watch?v=JFUYslIFYJY


A partir de todo lo trabajado en la sesión podemos sacar varias conclusiones. Por una parte, la tecnología es una característica de nuestra sociedad y no podemos pasar de largo ante ella. Es necesario su papel en la escuela, por lo contrario,  no reflejarían la realidad que viven los niños/as y pasaría a denominarse una escuela anticuada. 



Por otra parte, en esta era digital, los docentes tienen un papel esencial para el alumnado. Han de ser conscientes del contacto de la educación con la tecnología y por ello competentes en esta, formarse permanentemente para adaptarse a los nuevos tiempos y deben actuar como guías para introducir al estudiante en el mundo digital.  

Aún así, hay que tener claro que la tecnología  no soluciona todos los problemas, ya que el alumnado necesita afecto y apoyo y la mejora del aprendizaje depende de la metodología y no del medio.

Es por ello que ha de incluirse adecuadamente, en su metodología. Las escuelas han de perseguir el objetivo en la que las tecnologías se integren fomentando la creatividad, a través de proyectos audiovisuales, rincones de informática, aprendiendo diversas funciones.  (Video.1). Por el contrario, quedarán como una simple incorporación, en la que cada alumno/a disponga de ordenador propio, acompañando a las clases tradicionales. ( Video.2).




 

SESIÓN 10/02

 ¡Hola a todos!

En la pasada sesión de miércoles empezamos con mejorar nuestras habilidades respecto al diseño del blog, después de saber cómo hacer entradas, subir imágenes o vídeos era hora de añadir gadgets para hacerlo más atractivo.


Si no sabéis de qué puede tratarse al igual que yo antes de empezar la clase, aquí os dejo una pequeña definición: 

¨ Es un elemento visible que se coloca dentro de tu blog y que te permite crear pequeños espacios dentro del mismo donde poner cosas como imágenes, texto, botones sociales, un buscador dentro de tu blog, una lista con las última entradas que has publicado, nubes de etiquetas, etc. ¨ Borja Navarro (2015)


 En clase hemos accedido a diferentes enlaces proporcionados por la profesora para conseguir gadgets de calendarios o de relojes.

Me parece interesante conocer nuevos recursos que usar para así mejorar la imagen y adecuar nuestro blog al público deseado.

La segunda parte de la clase comenzamos la práctica inicial, el primer paso consistía en rellenar un formulario con diferentes afirmaciones sobre nuestro dominio en las competencias digitales docentes requeridas, de esta manera nos hicimos una idea del nivel en el que nos encontramos y de la complejidad que pueden presentarnos.  


 

Desde mi experiencia propia puedo decir que nunca le he dado la importancia que tienen y ahora mismo confirmo que no dispongo de todos los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar correctamente con las TIC.

Considero adecuadas y necesarias las competencias digitales docentes que imponen. La sociedad actual va avanzando y las  tecnologías digitales son parte del cambio, todo nuesro alrededor se relaciona con ellas y por ello son indispensables en la educación. No solo los alumnos deben desarrollar competencias digitales para poder desenvolverse en su entorno y en un futuro con éxito, los docentes también han ser conocedores y estar bien formados para proporcionar el mejor aprendizaje.

Las tecnologías evolucionarán, surgirán nuevos retos y debemos estar preparados.


REFERÈNCIAS BIBLIOGRÀFICAS

-Navarro,B. (2015), ¿Qué es un widget en WordPress? ¿En qué se diferencia de un plugin? Aplasta estas dudas para siempre. Pasos para crear un blog. https://pasosparacrearunblog.co/blog/









viernes, 5 de febrero de 2021

¡ PRIMERA ENTRADA !



Bienvenidos/as al blog sobre la asignatura Desarrollo Curricular y Aulas Digitales,  me gustaría presentarme y explicar qué objetivo persigue.

Soy Paqui Amador Amador, estudiante de magisterio de primaria y me encuentro cursando el 2º año del grado.

 El objetivo de este blog  es reflejar los contenidos tratados en clase acompañados de una reflexión personal. Además con este recurso podremos interactuar con nuestros compañeros a través de comentarios en los respectivos blogs.

 Es una buena opción de trabajo para ayudar a tener una visión crítica de cada tema de manera compartida entre todos.

Espero vuestra participación 😊



ÚTIMA ENTRADA

https://www.florestore.com/flores-a-domicilio/flores-para-una-despedida/  Gracias por acompañarme durante este viaje, espero que hayáis apre...