Holaaa, hoy para finalizar el bloque 5 hablaremos sobre el pensamiento computacional.
En el inicio de la clase se ha hecho una pequeña revisión teórica sobre el funcionamiento de un ordenador, como está como puesto y como funciona el código binario.
En el siguiente vídeo podemos entender mejor el lenguaje binario de los aparato electrónicos.
Para realizar cualquier acción nen el ordenador es necesario un programa, que es el conjunto de pasos que debe ejecutar el ordenador. Para programar hay que empelar el lenguaje de programación, consiste en reglas gramaticales bien definidas para que el ordenador pueda entenderlas.
¿Qué es el pensamiento computacional?
Es una forma de resolver problemas, diseñar sistemas y entender el comportamiento humano basándose en los conceptos de la informática. (Prendes y Cerdán, 2021)
Las habilidades que engloba el pensamiento computacional son las siguientes:
Para trabajar este concepto en el aula existen varias herramientas de lenguaje de programación, en clase hemos trabajado con Scratch. Se presentan diferentes situaciones y han de colocar las ordenes necesarias para conseguir el objetivo.
Scratch en un buen recurso ya que parece un videojuego y el alumnado se sentirá motivado a la vez que desarrolla el pensamiento computacional.
REFERENCIAS
Prendes, M. P., & Cerdán, F. (2021). Tecnologías avanzadas para afrontar el reto de la innovación educativa. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 24(1), 35-53. http://dx.doi.org/10.5944/ried.24.1.28415
No hay comentarios:
Publicar un comentario